¡Buenos días cafelifers!
Ya
sabéis todas que aquí nos encanta el project life (obvio), nos encanta
cualquier cosa que vaya introducida en fundas, que se guarde en un álbum, que se decore con tarjetas, y sobretodo... nos encantan las cosas
que llevan un pedacito de nosotras mismas, que nos representan y que
nos ayudan a mostrar lo maravillosa que es nuestra vida y a hacersela
más bonita a los demás.
Por todo eso, hoy, queremos proponeros algo.
¿Preparadas?
Queremos,
si os apetece, que nuestro "yo" más scrapero no esté solamente en
nuestro project, sino que queremos inundar vuestros pl, y queremos
también que vosotras inundéis los nuestros con parte de vuestra
esencia.
Pero... ¿como hacer algo así?
Pues... ¡con un intercambio de pocketletters!

Es
posible que no sepáis que son las pocketletter, por eso, a continuación
os explicamos en qué consisten y cual es nuestra propuesta, para que
el cartero no deje de repartir sin cesar este verano.
¿Qué son las pocketletter?
Pues
son, como dice la palabra: cartas de bolsillo. Una carta cuya base de
partida es una funda con bolsillitos, como las de project life.
El
formato original de las pocketletter, parte de una funda tamaño Din-a4
con 9 bolsillitos, y en cada uno de ellos se introducen cositas
predeterminadas: la carta (esto no puede faltar), alguna postal
decorada, bolsas de té, pegatinas, detallitos para nuestra
destinataria... las posibilidades son infinitas.
Una vez rellena la funda, se dobla, y se manda en un sobre... ¡como cualquier carta!
Mola, ¿no?
¿Cúal es la propuesta de Project Life Café?
Nuestra
idea es hacer un intercambio de pocket letters a partir de fundas de
project life teniendo en cuenta, que, por aquí, todas somos fans del pl,
aunque lo llevemos de formas distintas.
Pero vayamos por partes:
El
punto de partida, es una cadena de correo normal y corriente, como las
hemos hecho toda la vida. Cada una de nosotras tendrá que mandar dos
cartas y, así mismo, recibirá dos cartas.
Una carta es la
que mandamos a nuestra destinataria. Para ella, ésta será sorpresa, pues
no sabrá quién se la manda hasta recibirla. La segunda carta es la que
mandaremos en respuesta a nuestra remitente sorpresa.
¡Ninguna carta debe quedar sin respuesta!
Formato de nuestras pocketletter:
Ya
hemos comentado que la idea original parte de un formato Din-a4, pero a
nosotras eso nos da un poco igual, sabemos que utilizáis distintos
formatos de pl, y ya hemos visto en el blog, lo fácil que es adaptar un
formato dentro de otro.
Nuestra propuesta es usar los
formatos más comunes: handbook, 6x12 pulgadas, 8,5x11 pulgadas o 12x12
pulgadas. Por eso, cuando nos mandéis un email para uniros al juego,
estaría bien que nos idicarais que tamaño de pl utilizáis o si os da
igual el tamaño que os llegue, pues aunque una funda de handbook puede
adaptarse a un 12"x12", es bastante complicado meter un 12"x12" en un
handbook... complicado, que no imposible... ¡jajaja!
Intentaremos
que vuestras penpals utilicen formatos similares a los vuestros, aunque
no podamos garantizarlo, pero da igual, sea como sea, recibiréis algo
precioso. Eso lo sabéis ¿no?
En cuanto a los bolsillos:
Cuando escojáis el formato, debéis tener en cuenta una cosa: nuestra carta debe tener un mínimo de 6 bolsillos. Pero no hay número máximo. Ésto
significa que si elijo handbook o 6"x12", igual debo mandar dos fundas
rellenas, o debo añadir ventanas extra con la fuse tool (por ejemplo).
El
tamaño mínimo de las ventanas es de 3"x4" o 4"x4" si son cuadradas, y
no vale utilizar los reversos, aunque si los ponéis bonitos, pues mejor
que mejor, ¿no?.
Una vez aclaradas las cuestiones técnicas, vamos a la parte divertida:
¿Qué llevará nuestra carta?
Partiendo del miínimo de 6 bolsillos os proponemos:
1. La carta: una cartita bien plegada en la que explicamos nuestro verano a nuestra destinataria.
2. Una tarjeta con una frase inspiradora.
3. Una foto de nuestro verano: playa, montaña, nuestros peques, el perro tumbado al sol, un helado...
4. ¡Confetti! sellando el bolsillo, en un sobre transparente... ¡como quieras!
5. Adornos: palabras troqueladas, figuras de madera, chapitas... Llena este bolsillito de cosas que tu destinataria adore utilizar.
6. Algo sobre nosotras:
quienes somos, nuestras redes sociales, que otros hobbies tenemos,
nuestra canción favorita, la receta secreta de las natillas de la
abuela, un secreto inconfesable, la poesía que más nos gusta... un
pedacito de nosotras.
Si incluís más bolsillos, podéis introducir en ellos lo que queráis, seguro que será maravilloso.
Y para que veáis lo chulas que pueden llegar a ser estas cartas, Cari nos presta esta foto de una pocketletter que mandó hace algún tiempo:
¿Qué os parece? ¿Os apetece jugar?
Pues si es así, ya podéis mandarnos un email con el asunto SUMMER POCKETLETTER + vuestro nombre a
projectlifecafe@gmail.com indicando: nombre, dirección, e-mail, redes sociales y formato preferido (como os decíamos más arriba).
La fecha límite para inscribirse es el 30 de junio.
Recibirás la dirección de tu destinataria entre el 1 y el 5 de julio.
Deberás enviar tu carta entre el 15 y el 20 de julio.
¡Responde a la carta que recibirás lo antes que puedas!
A
medida que avance el juego, y vayáis recibiendo vuestras pocketletters,
necesitaremos que nos mandéis alguna foto bien molona, pues iremos
poniendo tanto en el blog, como en nuestras redes sociales, las
preciosidades que mándéis y recibáis.
Os pedimos seriedad si decidís participar, no queremos que ninguna carta quede sin respuesta. ¡A todas nos gusta recibirlas!
¡Besitos de parte de todo el equipo!